Cursos Online

Información sobre la mejor formación y cursos a distancia

  • Inicio
  • Bachillerato
  • Cursos Gratis
  • Cursos Certificados
  • Informática
  • Cocina

No sé qué estudiar después del bachiller porque no me gusta nada

Al acabar el bachillerato se nos plantea una gran cuestión, ¿qué voy a hacer ahora? A lo que la mayoría responde, “no sé qué estudiar”.

La decisión que tomemos en esta altura de nuestras vidas es muy importante, ya que definirán el rumbo de nuestro futuro, por eso es muy importante tomarnos un tiempo para reflexionar, ya que por ejemplo no es lo mismo ir al extranjero que estudiar en tu ciudad.

Para ello hace falta una gran introspección para saber qué queremos, qué nos gusta, qué clase de vida queremos tener.  El “no sé qué estudiar” es más común de lo que pensamos. 

Pincha en la sección que te interesa

  • 1 No sé qué estudiar ¿Qué puedo hacer?
  • 2 Ser proactivo: charlas, estudiantes, ver universidades
  • 3 No te dejes influir por otras personas
  • 4 No pienses solo en el sueldo
  • 5 ¿Qué estudiar cuando no sabes que te gusta?
  • 6 Opciones: FP, carrera, curso
  • 7 ¿Cómo elegir una carrera universitaria?
  • 8 Tipos de carreras
  • 9 Ciencias Sociales
  • 10 Ciencias de la Salud
  • 11 Pedagogía
  • 12 Humanidades
  • 13 Te puede interesar

No sé qué estudiar ¿Qué puedo hacer?

no sé qué estudiar soluciones

En primer lugar, trata no sentirte presionado, ya que esto suele desembocar en decisiones apuradas y generalmente influenciadas por nuestro círculo cercano: amigos, padres, abuelos. Si no sabes qué estudiar, primero debes tener muy claro qué cosas te apasionan.

Una respuesta muy generalizada es la de “no sé que estudiar, no me gusta nada” lo cual suena muy extraño, pues todos tenemos cosas que nos gustan hacer. Quizás lo que no te gusta son las típicas carreras, pero quizás te encanta la música, o escribir, o pintar. Pero como estas no son las carreras que usualmente nos empujan a hacer, decimos – no me gusta nada-.  

Si aún así no encuentras tu vocación, otra buena opción es buscar las carreras que ofrecen e investigar de qué tratan, quizás ahí encuentres una pista sobre lo que te interesa.

Ser proactivo: charlas, estudiantes, ver universidades

Lo principal en estos casos, es buscar incansablemente, sin darse por vencido a la primera. Como dije antes, no es una decisión fácil, ya que estamos buscando el rumbo que determinará nuestro futuro.

Visita a universidades y sus instalaciones, habla con alumnos de las carreras que te interesan para que ellos te cuenten sus experiencias y los motivos que los llevaron a elegir esa carrera. Muchas universidades organizan charlas para aquellos alumnos que aún no saben qué estudiar, acude a ese tipo de charlas, donde además de recibir consejos verás que hay más gente en tu misma situación.

No te dejes influir por otras personas

En cuanto uno dice “no sé que estudiar después del bachillerato”, enseguida llueven los consejos de los padres y familiares, que más que consejos son un tipo de orden camuflado. Esto lejos de ayudar a resolver la cuestión le agregan una presión muy grande. Sé que es difícil, pero no escuches a nadie, cada uno tiene sus expectativas pero la decisión de qué hacer con tu vida es solo tuya.

Los familiares muchas veces nos dicen que estudiemos algo que a ellos les hubiese gustado hacer, quieren que realicemos sus deseos; pero devuelta ellos tienen sus vidas y tu la tuya. Si quieres hablar con alguien del asunto, busca alguien que no tenga expectativas de nada en concreto sobre ti.

Como puede ser un amigo, que incluso quizás esté en la misma situación. O algún profesor con el que tengas confianza. Pero sobre todo esfuérzate por hablar contigo mismo, y aprende a oírte.

Leer más  Becas para estudiar en el extranjero (Inglés, máster y bachillerato)

No pienses solo en el sueldo

Después de la presión familiar, viene la presión del dinero. Quizás te encantaría ser músico, pero temes morirte de hambre. No vamos a decir que el dinero no importa, ni mucho menos. Hay gente que prefiere asegurarse ganar mucho dinero, aunque luego su trabajo no le guste para nada.

Otros prefieren dedicar su vida laboral a algo que los llene, que les guste, que les apasione; aunque esto suponga sacrificar ciertos lujos, aunque no necesariamente tiene que ser así. Aquí no hay ninguna receta, no hay fórmula, todos somos distintos y la decisión se basará en los valores de cada uno.

Pero en cualquier ámbito que te quieras dedicar, ya sea el arte o los negocios, los que más dinero ganan son los que mejor hacen su trabajo, los que avanzan siempre un paso más. Es muy difícil querer mejorar día a día en tu trabajo si haces algo que no te gusta, si haces algo que no te motiva.

Por eso mi consejo, es que busques algo que te llene, algo que incluso harías gratis solo por el placer de hacerlo.

Una vez que estés en ello, dedícate a mejorar día a día, y si lo haces te aseguro que el dinero llegará.

¿Qué estudiar cuando no sabes que te gusta?

Si persiste tu “no sé qué estudiar después de bachillerato”, mi consejo es que no estudies nada, sigue buscando. Si ¿qué hacer si no sé qué estudiar?te metes a probar cosas que los demás te recomiendan, o si pruebas carreras solo para hacer algo, al final te sentirás frustrado por no estar haciendo lo que te gusta.

Mucha gente comienza la carrera que le indican los padres, y aún sabiendo que no les gusta, siguen adelante total al menos tendrán un título y un trabajo seguro. Pero hoy en día nadie tiene un trabajo seguro, aunque tengas un título. Además de que te vale un trabajo seguro, si ya estás seguro de que no te va a gustar.

Sigue buscando, no te detengas ni caigas en la decisión más fácil, porque luego te esperan 40 o 50 años de dedicarte a eso que elegiste.

Opciones: FP, carrera, curso

A lo mejor tu  “no sé qué estudiar” ocurre porque en la universidad no ofrecen eso que a ti te gusta, quizás estés buscando una formación de menos años, o que no sea tan teórica.

Existen alternativas que te pueden interesar.

  • FORMACIÓN PROFESIONAL: Este tipo de formación apunta a la inserción en el mercado laboral, dando además de una formación teórica, una formación práctica. También incluye una formación en centros de trabajo en el cual adquiriremos experiencia en nuestro sector. Suelen tener una duración de 2 años.
  • CARRERA: Esta es quizás la opción más conocida y más valorada. Es la formación que nos dan las universidades, la cual está más orientada al conocimiento teórico. Tienen una duración aproximada de 4 años, y nos forman íntegramente en la materia que hayamos elegido.
  • CURSOS: Los cursos suelen ser más cortos que las dos anteriores. Tienen una duración variada, pueden durar desde días, hasta varios meses. También suelen tratar temas más específicos y en mayor profundidad.
Leer más  Todo lo que necesitas saber sobre los funcionarios públicos

Son una excelente opción para mejorar tus habilidades, y agregar contenido valioso a tu currículum. Además hay una enorme gama que puedes elegir.

¿Cómo elegir una carrera universitaria?

no se que estudiar no me gusta nada causas

Puntos a tener en cuenta a la hora de elegir una carrera universitaria:

  • No pienses en qué te gustaría estudiar, sino en qué te gustaría trabajar.
  • Encuentra tu pasión, y dedícate a hacer eso.
  • Ten en cuenta las distintas universidades que tienes disponible. Distancias, precios, asignaturas, y la reputación que tienen.
  • Averigua la situación laboral que hay hoy en día, en aquellas carreras que te interesan.
  • Piensa donde te gustaría estar de aquí a 5 años, esto te servirá para elegir que carrera te conviene en relación a tu plan.
  • No dejes que el resto tome la decisión, el camino es tuyo.
  • Se sincero contigo mismo.

Tipos de carreras

 Si estás en el punto de “no sé qué estudiar” respecto a las carreras, existen distintas ramas de estudios universitarios, las cuales encierran carreras del mismo tipo. Conocer estas ramas te puede ayudar para hacer una primer selección, elegir las ramas que más te interesen. Luego una vez dentro de cada rama, encontraras las carreras que las forman, y será más fácil la elección.

Pasaré a presentar brevemente algunas.

Ciencias Sociales

Esta rama nos brinda un conocimiento general que nos permite adquirir las habilidades necesarias para la labor intelectual y el ejercicio profesional en un amplio rango de campos. En esta rama encontraremos todos los estudios que tengan que ver con los aspectos humanos, y la sociedad.

Abordan las cuestiones humanas desde el lado de la mente, las emociones, el comportamiento, etc. Podemos encontrar aquí las siguientes carreras: Ciencia política, Sociología, Psicología, etc.

Ciencias de la Salud

que hacer si no se que estudiar en concreto

Si te gusta ayudar a los demás y quieres estudiar algo que tenga un amplio campo laboral, este tipo de carrera te va a interesar. En nuestro país, las necesidades de atención en materia de salud todavía no están plenamente satisfechas, existe una gran cantidad habitantes que demandan más y mejores servicios de salud.

En esta rama se incluye todas las carreras que tengan que ver con la salud y los sistemas biológicos en general. Algunas de las carreras que incluye son: Biología, Enfermería, Farmacia, Medicina, etc.

Pedagogía

Si lo tuyo es la enseñanza, y la pasión por compartir tus conocimientos con los demás, sin duda esta es tu rama. Los modelos de enseñanza son muy importantes ya que tienen un impacto directo en nuestros valores, en los esquemas de pensamiento que preferimos adoptar y en el modo en el que nos relacionamos. Aquí encontraremos carreras como: Maestro de educación infantil, Pedagogía, y todas las carreras que te permitan ser profesor de diferentes materias.

Humanidades

Esta rama está muy relacionada con el arte y la literatura en todos sus ámbitos. Desarrolla la parte más creativa y humana de los estudiantes. Aquí podremos encontrar carreras como: Cine, Música, Literatura, Traducción, Bellas Artes, y muchas más. Si te gustan este tipo de carreras, quizás la respuesta esté muy cerca.

Esperemos que después de esta entrada el “no sé qué estudiar” esté solucionado o al menos te hayamos dado unas ideas para que se solucione. Recuerda que “no sé qué estudiar” es algo que no solo te ocurre a ti, existen muchos alumnos en el mundo que se encuentran con dudas y para los que el “no sé qué estudiar no me gusta nada” forma parte de sus dudas como te ocurre a ti. ¡Ánimo y piénsalo bien!

5 / 5 ( 3 votos )

Te puede interesar

  • unas becas para estudiar ingles en el extranjero
    Becas para estudiar en el extranjero (Inglés, máster y bachillerato)

    Ade ¿Buscas las mejores becas para estudiar en el extranjero y no…

  • interesantes carreras cortas para estudiar
    Carreras cortas para estudiar universitarias, fáciles y bien pagadas

    En la actualidad, las carreras cortas para estudiar son las más buscadas,…

  • Bachillerato en el extranjero barato
    Cómo estudiar el bachillerato en el extranjero

    Algo de lo que preocupa a muchos jóvenes e incluso adultos de…

  • becas grado medio y grado superior
    Becas para grado medio ¿Cuales son y cómo pedirlas?

    Los problemas económicos figuran entre las causas principales del abandono escolar temprano.…

  • listado de cursos de la junta de Andalucía gratuitos
    Cómo apuntarse a los cursos de la junta de Andalucía para desempleados

    Si vives en España y has sentido curiosidad por los Cursos de…

  • carnet de carretillero
    Curso de carnet de carretillero online y gratis

    Como bien sabrás el curso de carretillero online es uno de los…

Archivado en: Formación profesional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Javier López
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios y resolver dudas
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Dinahosting SL.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: contacto@javierlopezdiaz.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad y protección de datos.

 

Buscar en la web

Redes Sociales

sigue a cursosonlinegratis.eu en Facebook
sigue a cursosonlinegratis.eu en Twitter

Mejores cursos

Portales

  • eMagister
  • Aulaclic
  • Udemy
  • Superprof
  • Coursera
  • Tutellus
  • Udacity

 

Cursos para desempleados

  • Cursos del INEM
  • Oposiciones
  • Cursos EMCAN
  • Cursos para desempleados
  • Cursos junta de Andalucía

 

Mejores de idiomas

  • Curso de Inglés

 

Estudios básicos

  • Bachillerato a distancia
  • Bachillerato adultos
  • Graduado escolar
  • Graduado en ESO
  • Estudiar bachillerato en el extranjero
  • Bachillerato virtual

 

Cursos de informática

  • Curso de autocad
  • Fotografía digital
  • Curso de Mecanet

 

Cursos de formación profesional

  • Carnet de carretillero
  • Manipulador de alimentos
  • Riesgos laborales

 

Cursos de gastronomía

  • Repostería creativa
  • Escuelas gastronomía

 

Cursos variados

  • Cursos online CEAC
  • Curso de guitarra

 

Becas

  • Becas de bachillerato
  • Becas MEC
  • Estudiar en extranjero
  • Beca Equitat
  • Becas de grado medio

 

Información sobre estudios

  • Carreras de letras
  • Carreras con salidas
  • No sé que estudiar
  • Carreras cortas
  • Funcionarios públicos
  • Ficha bibliográfica
  • Normas APA
  • Enseñanza virtual

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de cookies · Quienes somos · Contacto

Te puede interesar también

curso de prevención de riesgos laborales gratis y online Curso de prevención de riesgos laborales básico y online

Desde cursosonlinegratis.eu queremos ofrecerte la mejor formación posible y por ello te presentamos hoy el curso

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web.ValeLeer más