Algo de lo que preocupa a muchos jóvenes e incluso adultos de nuestro país es si existe la posibilidad de cursar el bachillerato en el extranjero, si existen becas para ello, si se puede estudiar a distancia o incluso el precio que tendría hacerlo.
Por ello, intentaremos dar respuesta a todas estas preguntas y a algunas cuestiones más que podrían surgirte a la hora de plantearte estudiar el bachillerato en el extranjero. Antes de nada, sería interesante definir lo qué es el bachillerato en España y en otros países.
¿Qué es el bachillerato?
El bachillerato, es un conjunto de estudios que se realizan después de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). En muchas ocasiones, lo que se busca mediante estos estudios es prepararse para entrar en la universidad, en un grado superior, etc.
Actualmente, hay diversos países que ofrecen esta modalidad de estudio como Chile, países anglosajones, Ecuador, etc. Aun así, se debe tener en cuenta de que a pesar de que todas estas modalidades de estudio reciben el nombre de “bachillerato”, no todas hacen referencia al mismo concepto. En Ecuador, por ejemplo, el bachillerato es un tipo de enseñanza obligatoria.
Es importante destacar que mucha gente que acude a Inglaterra a realizar el bachillerato se da cuenta de que el bachillerato inglés no tiene nada que ver con el español. Esto puede traer consecuencias negativas porque puede incluso llegarte a impedir que puedas acceder a estudios universitarios del territorio español.
Por lo tanto, antes de nada, es importante conocer si el bachillerato que queremos hacer en el extranjero tiene las mismas connotaciones que el español. Esto es de vital importancia porque podría decidir nuestro acceso a la universidad o estudios superiores.
¿Se puede estudiar el bachillerato en el extranjero?
Teniendo en cuenta lo anterior, sería interesante mencionar que sí se puede estudiar el bachillerato en el extranjero.
Se debe tener en cuenta que hay diversas instituciones en España que realizan programas de bachillerato en el extranjero. Estos programas pueden significar hacer uno de los dos años fuera de España, o incluso realizar todo el bachillerato en el extranjero. Además, existe una modalidad de bachillerato llamado “bachillerato internacional”.
Debes tener en cuenta que las empresas que ofrecen estos servicios ofrecen una titulación oficial y que están expresamente preparadas y acreditadas para realizar este tipo de intercambios. Todo ello para garantizar que si quieres realizar una carrera en España puedas hacerlo sin ningún tipo de problema y sin realizar ningún examen de convalidación.
Estas experiencias pueden ser muy interesantes porque permiten pasar un tiempo fuera del país, con personas de otras culturas y que hablan otros idiomas. Sin duda, es una experiencia muy enriquecedora a nivel académico y a nivel personal.
Los destinos más habituales suelen ser Alemania, Sídney, Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Irlanda, Nueva Zelanda, etc. Sin duda, a la gente la gusta viajar y poder empaparse de las culturas de otros países.
¿Qué es el Bachillerato Internacional?
El bachillerato internacional es un tipo de curso online o presencial que se realiza antes de la universidad. Está orientado a personas de entre 16 y 19 años y tiene como uno de los objetivos principales que los jóvenes aprendan inglés, francés y español.
Esta iniciativa se viene realizando desde el año 1968 cuando se fundó la Organización del Bachillerato Internacional. Es importante mencionar, que existen centros en los cinco continentes. Esto se realiza con el objetivo de que todas las personas que lo deseen puedan optar a realizar el bachillerato en un colegio extranjero sin tener después problemas de convalidaciones o sin tener problemas para acceder a la universidad.
Las personas que realicen este curso tienen que realizar un tronco común donde tendrán las siguientes asignaturas: teoría del conocimiento, monografía, y creatividad, acción y servicio. Además, podrán elegir asignaturas optativas referentes a estudios de la lengua y literatura, adquisición de lenguas, individuos y sociedades, ciencias, matemáticas y artes.
Otros de los aspectos a destacar es que una vez que hayas finalizado satisfactoriamente tus estudios en esta modalidad de bachillerato, podrás acceder a los estudios universitarios de todas las universidades del mundo.
Sin duda, otra cosa que es atractiva es que si realizas el bachillerato internacional pero luego deseas entrar en una universidad española, no tendrás que realizar las pruebas de acceso a la universidad.
¿Se puede estudiar el bachillerato a distancia?
Otras de las opciones que tienes, en el caso de que quieras pasar un año en el extranjero, es estudiar el bachillerato a distancia.
Esta es una gran opción ya que no tendrás ningún problema a la hora de convalidar tu título porque te lo estarás sacando en España, aunque tú estés en el extranjero durante ese periodo de tiempo.
Además, puedes realizar el bachillerato en esta modalidad incluso cuando te encuentres en España. Esta opción puede ser muy útil en el caso de que, sea por la razón que sea, no puedas acudir periódicamente a las clases presenciales obligatorias en la modalidad presencial.
Por lo tanto, puede ser una gran ventaja. Eso sí, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte español establece una serie de requisitos para poder acceder al bachillerato a distancia. A continuación, te las detallamos:
Tener 18 años o cumplirlos en el año del curso académico, o en su defecto, tener 16 años y acreditar ser un deportista de alto rendimiento o un contrato laboral.
En cualquiera de estos dos casos deberás cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Título de ESO
- El título de 2º de BUP
- Título de Técnico Auxiliar
- Título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño
- Poseer el título de Técnico Deportivo
- Título de Ciclo Formativo de Grado Medio
Es importante destacar también, que según el Ministerio existen tres modalidades de bachillerato a distancia que son: Artes, Ciencias y Tecnología, y Humanidades y Ciencias Sociales. Además, también es importante destacar que no hay limitación temporal de permanencia y que los exámenes se tienen que hacer de manera presencial.
¿Existen becas para poder estudiar el bachillerato en el extranjero?
A pesar de que el bachillerato a distancia podría ser una buena opción si quieres estar un año en el extranjero, podría no ser del todo bueno porque como hemos podido ver, exigen realizar los exámenes de manera presencia.
Sin embargo, no te preocupes, existen becas para poder estudiar el bachillerato en el extranjero. A continuación, te explicamos algunas de las becas que están disponibles actualmente.
- Becas de La Caixa. La Obra Social “La Caixa” ofrece becas para que los residentes en España puedan realizar sus estudios tanto en España como en Europa, América del Norte o Asia-Pacífico. Estas becas también están dirigidas a los jóvenes de entre 4º de la ESO y 1º de Bachillerato que quieran realizar el bachillerato internacional. Eso sí, tiene que ser en uno de los centros pertenecientes a la Fundación de Colegios del Mundo Unido.
- Becas Colegios del Mundo Unido. Esta organización también ofrece becas para que las personas puedan cursas el bachillerato internacional en alguna de las escuelas de la organización Colegios del Mundo Unido.
- Beca Fundación Amancio Ortega. La Fundación Amancio Ortega ofrece becas para que alumnos de España puedan cursar el bachillerato en Canadá y Estados Unidos. La beca pretende sufragar todos los gastos del curso escolar. Es decir, viaje, tasas, alojamiento, manutención, seguro médico, etc.
- La Salle. La Salle ofrece a alumnos con buen rendimiento la posibilidad de poder optar a una beca que paga el 60% de la cuantía del coste de la matrícula del bachillerato internacional.
Además, también existen becas nacionales y de las comunidades autónomas para realizar este tipo de estudios. Asimismo, diferentes entidades privadas también ofrecen este tipo de becas.
¿Cuál es el precio de estudiar el bachillerato en el extranjero?
Según la página web de bachillerato internacional (http://www.ibo.org) el precio actual de esta modalidad de bachillerato es de 8.300 euros por curso académico. Además, se deben pagar a parte precios relacionados con la gestión de la matrícula y exámenes. Aunque todo ello dependerá de cuál es el colegio, dónde está situado, etc.
Haciendo referencia a un caso en concreto, si lo que quieres es realizar el bachillerato internacional en Birmingham (Inglaterra) el precio será desde los 12.725 euros por curso escolar o 8.880 euros por trimestre. En este caso, en el periodo que estés cursando el bachillerato tendrás que alojarte en una familia, etc.
Por todo ello, realizar el bachillerato internacional podría ser una buena opción ya que como hemos visto podrías ahorrarte las pruebas de acceso a la universidad. Aun así, deberás tener en cuenta que el precio podría ser bastante elevado. A pesar de ello, existen diferentes becas que podrán permitirte estudiar en uno de los colegios que ofrecen este bachillerato a lo largo del mundo.
Otro aspecto a tener en cuenta es que puedes realizar el bachillerato de manera no presencial, es decir, a distancia. Esto te permitirá viajar mientras realizas tus estudios de educación secundaria no obligatoria, pero deberás tener en cuenta que los exámenes se deben hacer de manera presencial.
Esperamos que te haya quedado todo claro respecto al bachillerato y sus modalidad. Si tienes alguna duda no dudes en hacérnoslo saber. En la educación es bueno no quedarnos con dudas.
Deja una respuesta