¿Sabes qué es Udacity, qué opinan los estudiantes que han realizado cursos en esta plataforma y cuáles son los mejores cursos que puedes hacer, incluso gratis?
Serán malos tiempos para muchas cosas, posiblemente, pero son muy buenos para aquellos que disfrutan aprendiendo, que están ansiosos por mejorar sus habilidades, que nunca se cansan de estudiar.
Las nuevas plataformas, como Tutellus, Coursera o Udacity, no solo han traído un extenso catálogo con el que ir mejorando las competencias, sino que también han hecho algo muy importante: han democratizado el acceso a la educación.
Nos da la sensación de quien no estudia es porque no tiene fuerza de voluntad o porque prefiere dinero, pero nada más lejos de la realidad.
Tomemos como referencia un país desarrollado que, además, se encuentra en la élite económica mundial, como es Estados Unidos. Su cultura, la que consumimos en series y películas, nos hace llegar que se trata de un lugar para la libertad y las oportunidades, pero su sistema educativo es uno de los más desiguales del mundo.
Según recoge la ONG Humaniam, los estudiantes originarios de familias acomodadas disponen de medios suficientes como para acceder a los cursos preparatorios de la universidad, un requisito importante, lo que explica que solo el el 10% de los estudiantes de las 146 mejores universidades del país, sean de clase media-baja.
Los investigadores han puesto muchas esperanza en las nuevas metodologías educativas y en los datos que genera el uso del medio online para aprender.
Y es que serviría para extraer y analizar datos acerca del aprovechamiento del curso, las horas que el alumno le dedica, cuál es su perfil, en qué está más interesado, etc.
Y, a partir de ahí, diseñar clases que resulten más motivadores, entre otras cosas.
Queda mucho por hacer, pero gran parte del trabajo ya está hecho. Las plataformas han adelantado mucho, tal es el caso de Udacity, que analizamos a continuación. Si la has probado y te gusta, no olvides contarnos tu experiencia.
Qué es Udacity
Udacity es una plataforma de aprendizaje pensada para ponerse al servicio de todos aquellos que se consideran “aprendices de por vida”. Tratan de aprender nuevas habilidades, conseguir los trabajos que quieren y construir la vida que consideran que merecen.
Udacity pretende democratizar el acceso a la educación de personas con este espíritu, con clases que se pueden inscribir al ámbito de la educación superior pero más flexibles y económicas que las tradicionales. Solo necesita una buena conexión a internet, además de un férreo compromiso con uno mismo.
Udacity comenzó a andar como un experimento de aprendizaje online, cuando instructores los instructores de Standford Sebastian Thrun y Peter Norvig fueron elegidos para ofrecer el curso online “Introducción a la Inteligencia Artificial”, gratis y para todo el mundo. Se suscribieron unos 160 000 alumnos en más de 190 países del mundo, y vieron un potencial educativo tal en la herramienta que quisieron seguir adelante con el proyecto.
Llevó varios años que Udacity se convirtiera en lo que es hoy.
A día de hoy, hablamos de un proveedor de cursos masivos abiertos (MOOC) sobre temática tecnológica: deep learning, machine learning, big data… Trabaja con compañías tecnológicas del mundo, que ayudan en el diseño de cursos que utilizan la plataforma para llegar a todo el mundo.
Es habitual que las clases consistan en conferencias en video pregrabadas que luego los alumnos utilizan a su manera, en el horario que les resulte más conveniente. Los recursos no quedan limitados a eso, porque los cursos cuentan con discusiones en el foro, proyectos de trabajo y pruebas y exámenes online, para medir los conocimientos del alumnado.
Por cierto, si todavía no tienes una cuenta es muy sencillo. Solo tienes que hacer clic en el botón «get started» de la página web oficial de Udacity y crear una cuenta de estudiante:
Tipos de cursos Udacity
Básicamente, los cursos de Udacity se pueden dividir en dos:
- Los cursos gratuitos, cursos online sueltos (que no forman parte de un programa) y que cualquier persona puede hacer para adquirir o mejorar una habilidad concreto, sea con motivos profesionales o no.
- Los llamados Nanodegrees o Nanocarreras, que son programas específicos que se van completando con proyectos, y que han sido diseñados en colaboración con las compañías de base tecnológica. Estas ayudan en los contenidos, pero también contratan a muchas de las personas graduadas en sus programas, según Udacity. Hablamos, por ejemplo, de Google, BMW, Facebook o Amazon, entre otros.
El coste de los Nanodegrees puede ir desde los 499 dólares que cuesta el curso Data Foundations, a los 1998 $ que cuestan el de Cybersecurity, el de Artificial Intelligence for Trading, del Blockchain Developer… En cuanto a la duración, puede ir de los tres meses, en los programas más cortos, a los siete de los más largos. Puedes ver la lista completa con precios y duración aquí.
Udacity España
Desde Europa, se acceder a Udacity yendo a eu.udacity.com. La plataforma no tiene una página web específica en español, ni tiene cursos en el mismo idioma. Lo que sí está haciendo son esfuerzos considerables por incorporarlo a parte de su oferta, introduciendo las traducciones. Sin embargo, y al contrario de lo que sucede con Coursera, no hay un filtro que indique qué cursos son en español.
¿Tiene cursos gratis en español?
Al hilo de lo anterior, lo único que se puede hacer es acceder a un curso y, una vez dentro, pulsar sobre el botón “CC” para saber en qué idiomas se ha traducido, pero no se puede conocer de antemano. Si no te manejas muy bien con el inglés y prefieres acceder al curso traducido, te a tocar entrar en ellos por separado.
Udacity nació en Estados Unidos con un carácter global, así que entienden que el inglés es el idioma con el que llegar a todo el mundo. Al margen de debates en torno a países e idiomas, es así como funciona la plataforma.
Mejores cursos Udacity
Buscar un curso en Udacity es muy sencillo. Desde la página principal, en el menú superior, puedes acceder tanto a “Nanodegrees” como a “All Courses”, y desde ahí hacer tu selección. En el primer caso, puedes hacer tu selección por categorías o ver todos los cursos.
En el segundo, sí que puedes filtrar resultados de forma más específica: tipo (nanodegree o curso gratuito), nivel (principiante, intermedio y avanzado) y duración (menos de un mes, de uno a tres meses o más de tres meses). También puedes elegir por categoría o, si estás buscando algo muy concreto, utilizar el buscador.
Te sugerimos los siguientes cursos de Udacity, considerados los mejores:
Machine learning
El aprendizaje de máquinas es una rama de las Ciencias de la Computación, y también de la Inteligencia Artificial.
Aprender sobre ello implica aumentar las posibilidades profesionales, pero antes de estudiar algo que signifique un compromiso más serio y dedicación exclusiva, es conveniente probar.
Recordemos que este tipo de cursos irán bien a quienes tiene una base, bien porque han estudiado algo relacionado, bien porque les interesa tanto que han aprendido ya ciertos conceptos por su cuenta.
Intro to Machine Learning. No se pasa a ser experto en Inteligencia Artificial de la noche a la mañana, así que no abras un itinerario profesional solo por el hecho de que crees que va solucionar tu carrera profesional. Es más, no te aconsejamos hacer nada con la única perspectiva de las salidas laborales, sino es algo que te motive en absoluto.
Para saber si el Machine Learning es lo tuyo, Udacity tiene un curso totalmente gratuito. Dura unas 10 semanas y, aunque introductorio, es para un nivel intermedio.
Contiene 10 temas en los que irás repasando los conceptos más relevantes de la rama, a través de vídeos, test interactivos y de la mano de la comunidad de estudiantes y de instructores de la industria. Si los terminas con éxito y consideras que puedes seguir, la Nanocarrera que propone Udacity es Artifical Intelligence for Trading.
Si te interesa esto de la tecnología y la inteligencia artificial AI te recomendamos echar un vistazo a este vídeo del creador de Udacity:
MOOC
Se trata del nombre genérico que reciben los cursos online, y cuyo auge estamos viendo en la actualidad. Son cursos masivos de acceso libre que proponen plataformas como Udacity, pero también universidades y otros centros educativos, además de compañías que ayudan a orientar el aprendizaje a lo industrial, a lo que verdaderamente se hará después. Reservamos este apartado para hablarte de los cursos más populares de Udacity, en general. Empezamos por las Nanocarreras:
- Data Engineer. La ingeniería de datos es el nuevo mundo del Big Data, como dicen en la introducción del programa. Llevarlo a cabo con éxito supondrá aprender a construir toda una infraestructura de datos, una habilidad esencial para poder avanzar en tu carrera. Estudiando unas cinco horas a la semana, se puede terminar el curso en cinco meses. La compañía colaboradora es Insight.
- Marketing Analytics. Quien desea vender por Internet o quiere alcanzar buena reputación online y trabajar su marca personal, provenga de la rama profesional que provenga, tiene idea de marketing digital. En este contexto, aprender analítica de datos aplicados al marketing es diferenciarse. Con esta Nanocarrera, el estudiante aprende a recoger datos, modelar escenarios de marketing y manejar herramientas útiles como Excel, Tableau o Google Analytics. Estudiando cinco horas a la semana, se puede completar en los cuatros meses propuestos.
- VRFoundations. Es Unity la compañía que colabora con Udacity para desarrollar esta Nanocarrera, que se debe terminar en tres meses. Para ello, según la plataforma habrá que dedicarle unas 10 horas a la semana, más aún si se parte con menos nivel. Se aprenden conocimientos básicos de Realidad Virtual, usando la tecnología de la propia Unity y también de C# y Google Cardboard.
En cuanto a cursos gratuitos, los más populares son estos:
- Self-Driving Fundamentals: Featuring Apollo. Es un curso para principiantes de unas tres semanas de duración, desarrollado en colaboración con Baidu Apollo. A través de este, se aprende a identificar las partes de clave de los coches autónomos(los que se conducen solos), y se conoce la arquitectura Apollo. Los estudiantes pueden utilizar el mapa HD Apollo, localizar, percibir, predecir, planear y controlar, de manera que es una introducción al mundo de los coches autónomos.
- Developing Android Apps. Tratándose de Android, no podía ser otra compañía que Google la que estuviera detrás de este curso, que tiene unas 60 horas aproximadas de duración y se dirige a usuarios intermedios. El alumnado aprende teoría y práctica para aprender a crear apps, siguiendo el paso a paso de los instructores.
- Android Basics: User Interface. También es Google quien colabora en el desarrollo de este curso, que es más corto que el anterior. Dura unas dos semanas y está dirigido a principiantes. Lo que se propone es aprender aspectos básicos de la programación Android y Java para dar un primer paso en el viaje a convertirse en un desarrollador Android.
Big Data
La llamada Ciencia de Datos parece la gallina de los huevos de oro en la actualidad. Da la sensación de que hay sitio en las empresas más punteras para aquel que quiera dedicarse a ello. ¿Es tu caso? Quizás deberías comenzar con uno de los cursos gratuitos más populares de Udacity.
- Intro to Data Science. En unos dos meses, y si tienes un nivel intermedio, aprenderás a manipular datos, a analizar estadísticas, a trabajar con datos a escala… Este curso es parte del Nanodegree de Data Analyst.
Python
Es el lenguaje de programación de moda, pero no es el único que debes conocer para convertir en un profesional versátil y con posibilidades. Varios cursos gratuitos de Udacity tratan Python, y uno de ellos es este:
AI Programming with Python.Aprende Python, NumPy, Pandas, Matplotlib, PyTorch y álgebra lineal con este Nanodegree.
Puedes terminar este curso en los tres meses propuestos, si le dedicas al menos 10 horas a la semana. Además de saber inglés, que es el idioma en el que están este y la mayoría de los cursos, deberás saber cálculo, como prerrequisito.
Excel
El program es un básico para quienes trabajan las bases de datos, por cómo puede organizar la información. En Udacity no hay cursos gratuitos que traten de manera específica Excel. En cuanto a Nanodegrees, ya te hemos hablado de Marketing Analytics, que sí que lo trata junto a otros programas útiles.
En el caso de los Nanodegrees, recuerda que la plataforma te cobra la tasa al momento de la suscripción en la mayoría de los casos, con posibilidad de cancelar solo en un plazo de siete días.
Sin embargo, hay programas trimestrales, por ejemplo, en los que Udacity cobra por plazos. Ofrecen descuentos generales como el que tienen en la actualidad, que ofrece un 10% de descuento a quienes utilicen el código SPRING2019.
Además, el usuario puede mantenerse al día de promociones especiales que puede ofrecer la plataforma vía email, y tiene la posibilidad de acceder a una beca en alguno de sus programas de becas, en los que colaboran las empresas que ayudan a desarrollar los cursos.
Por otra parte, los cursos se deben completar en el tiempo establecido. La plataforma ofrece una extensión automática de 28 días si el alumno no ha entregado todos sus proyectos al término del Nanodegree, pero no más, según señalan en sus políticas.
Solo se atienden emergencias y casos especiales pero, por lo general, un alumno no puede pausar su curso por cualquier otro motivo.
Si tienes alguna duda, puedes irte al centro de ayuda de Udacity, el clásico apartado de preguntas frecuentes, para tratar de resolverlas.
Te aconsejamos buscar información, sobre todo, en torno a pagos y políticas de cancelación, para no llevarte ninguna sorpresa.
Udacity cursos gratis
Para buscar los cursos gratis, recordemos, hay que irse al apartado “All Courses”, en el menú superior. Es allí donde aparecen todos los cursos y donde se puede filtrar por programa, es decir, si es un Nanodegree lo que se busca o un curso gratuito.
Todos los Nanodegrees tienen un coste asociado, así que si quieres aprender gratis, lo tuyo son los cursos gratuitos. Su oferta de estos no resulta tan interesante.
Udacity opiniones
La plataforma está bien estructurada, distinguiendo entre los Nanodegrees y los cursos gratuitos, y en cada uno se recoge bien la duración, la metodología a emplear, los temas…
Para quien quiera explorar horizontes en la temática, es bueno saber que se cuenta con una herramienta completa y que trabaja codo a codo con las compañías más reputadas del sector, quienes además valoran a los estudiantes que han tomado sus cursos.
Al fin y al cabo son ellos, basándose en su propia experiencia y procedimientos, quienes han diseñado los cursos. Están muy orientados a la práctica.
Sin embargo, hay cosas que no se valoran de forma tan positiva.
El hecho de que no tenga muchos cursos traducidos o no lo indique es una cuestión criticable, sobre todo considerando que solo en el país de nacimiento de la plataforma, Estados Unidos, hay millones de hispanohablantes. Si los hay, no hay manera de configurar filtros para encontrarlos de forma efectiva y en poco tiempo, como sí hacen otras plataformas.
Por otra parte, los Nanodegrees de Udacity no son baratos para no tratarse de títulos oficiales. Un empleador del sector de la tecnología puede tenerlo en cuenta en un CV, pero no sirve como documento oficial si, por ejemplo, alguien quiere presentarlo como méritos en unas oposiciones.
Además, cobran al momento de inscribirse en un curso, sin dar apenas opción a probar (como también hacen otras plataformas).
Otro punto criticable es su poca flexibilidad.
Es flexible en cuanto a que el alumno, como estudiante a distancia y online, se organiza como quiere, pero tiene que acabar el curso en un tiempo determinado, y con una prórroga máxima de 28 días. Es de suponer que, a no ser que justifique una causa de fuerza mayor, si no termina a tiempo perderá su posibilidad de acceder a la certificación y, por lo tanto, también su dinero.
En cuanto a opiniones generales, hay usuarios que creen que la relación calidad-precio en Udacity está descompensada, que los cursos no valen lo que cuestan. Tampoco es que se pueda crear una comunidad virtual de aprendizaje, por los foros o se mantienen muy activos.
Y ahora, después de leer toda la información de utilidad sobre Udacity, ¿te vas a decidir a estudiar alguno de sus cursos?